Sobre ALAMOC
¿Quiénes somos?
La Asociación Latinoamericana de Análisis, Modificación del Comportamiento y Terapia Cognitiva Conductual (ALAMOC) es una entidad sin ánimo de lucro dedicada a fomentar, promover, ejecutar, divulgar, investigar, evaluar y acreditar estudios científicos relacionados con el comportamiento y la cognición. Su enfoque abarca desde una comprensión integral del desarrollo humano en relación con su entorno, hasta los procesos de transformación y las herramientas psicoterapéuticas asociadas.
Fundada el 19 de febrero de 1975 en Bogotá, Colombia, ALAMOC se ha consolidado como una organización clave para profesionales de América Latina interesados en las Ciencias del Comportamiento y las Terapias Cognitivas Conductuales. Además, forma parte de la Confederación Mundial de Terapias Cognitivas Conductuales (WCCBT) y representa a América Latina en los congresos globales de esta disciplina.
Los países que originalmente conformaron ALAMOC incluyen Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, Estados Unidos, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. La organización está abierta a integrar profesionales de cualquier país donde existan grupos interesados en formar parte de esta red.
Primera Junta Directiva de ALAMOC
Luego de la reunión inicial en Bogotá convocada por Rubén Ardila el 19 de febrero de 1975 en Bogotá y de contactos y reuniones con psicólogos latinoamericanos interesados en el Análisis Experimental de la Conducta, finalmente se eligió una primera junta Directiva de ALAMOC para el período 1976- 1978, la cual quedó conformada de la siguiente manera:
- Presidente: Pablo A. Thalassinós (Panamá)
- Vice-presidente: Arturo Piracés (Argentina)
- Secretaria ejecutiva: Luda Di Bfasi (Panamá)
- Tesorero: Francisco Pereira (Colombia)
JUNTA DIRECTIVA

Luis Pérez Flores
Presidente
Perú

José Gaspar Britos Rivas
Primer Vicepresidente
Paraguay

Oswaldo Rodrigues Jr.
Segundo Vicepresidente
Brasil

Mariela Golberg
Secretaria General
Uruguay

Rita Laos Silva
Tesorera
Perú

Elsa Farfán
Secretaria Ejecutiva
Perú

Juan José Moles Álvarez
Primer Vocal
Venezuela

Fátima Duarte
Segunda Vocal
Honduras

Georgina Cárdenas
Tercera Vocal
México

Julio A. Obst Camerini
Past-President
Argentina
COORDINADORES Y REPRESENTANTES

Bernardo Useche Aldana
Colombia

Ricardo Rodríguez Biglieri
Argentina

Juvenal Alejandro Aguilar Pacheco
Bolivia

Denis Zamignani
Brasil

Bryan Oyarzun Quintanilla
Chile

Dora Celis Esparza
Costa Rica

Sergio Paz Watson
Ecuador

Wilber Castellón
El Salvador

Marckus Rivera Pineda
Guatemala

Johan Leiva
Honduras

Raúl Duron
México

Ricardo Turner
Panamá

María Lourdes Agüero
Paraguay

Dina Asunción Figueroa Guzmán
Perú

Mayra Dietsch Rodriguez
República Dominicana

Erix Eduardo Ettlin Gabriel
Uruguay

Reynaldo Alberto Olavarrieta García
Venezuela
Por designar
Nicaragua

Embajador WCCBT Global
Oswaldo Rodrigues Jr.
Psicólogo con más de 28 años de experiencia como psicoterapeuta sexual. Es Director, socio gerente y psicoterapeuta en el Instituto Paulista de Sexualidade desde 1996, donde lidera una clínica especializada en psicología de la sexualidad. También se desempeñó como psicoterapeuta sexual en el Instituto H. Ellis entre 1984 y 1997, colaborando en una clínica médica enfocada en urología, cirugía vascular y disfunciones sexuales.
Oswaldo Rodrigues Jr. es Embajador Global del World Congress of Cognitive and Behavioral Therapies (WCCBT), destacándose por su labor internacional en el campo de las terapias cognitivo-conductuales.
Se graduó en Psicología Clínica en la Universidade São Marcos en 1984 y ha dedicado su carrera al desarrollo de enfoques innovadores en psicoterapia sexual y salud mental. Su trabajo ha contribuido significativamente a la formación de profesionales en el ámbito de la sexualidad clínica y la promoción de la salud psicológica en Brasil y a nivel internacional.